Desde hace varios siglos, Salamanca es una ciudad española que mantiene estrechos lazos con la valiosa literatura universal. En este sentido, sus calles y sus rincones turísticos principales se han convertido en el escenario esencial de numerosas obras, así como en el lugar de nacimiento de grandes literatos.

Por ejemplo, por todos es sabido que Salamanca fue testigo de la compleja historia de amor de Calisto y Melibea, los protagonistas de la famosa creación de Fernando de Rojas, ‘La Celestina’.

Se trata de una urbe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1988, que se constituye como referente de la cultura y el desarrollo del español como lengua de relevancia internacional.

Por ello, en cuanto te encuentres recorriendo sus diferentes espacios y su casco antiguo, comprobarás, en primera persona, cómo sus habitantes se encuentran muy acostumbrados a recibir la llegada de miles de visitantes durante todo el año.

Además, la amplia oferta de gastronomía de Salamanca completará tu escapada mágica por tierras charras.

Por tanto, esta semana en el blog de Buviba te mostramos los puntos más interesantes que merece la pena visitar en Salamanca, sin que te pierdas ningún detalle de cada uno de ellos. ¡Toma nota!

Universidad de Salamanca y Plaza Mayor

Qué ver en Salamanca, la cuna mágica de Calisto y Melibea plaza mayor

La Universidad de Salamanca se sitúa como el núcleo central de la vida cultural de la ciudad. Tiene el privilegio de ser el centro educativo más antiguo de España y el cuarto de toda Europa.

Además, esta construcción mantiene vigente una de las tradiciones más populares de Salamanca, que consiste en intentar localizar una famosa rana en su llamativa fachada de estilo plateresco.

Tampoco puedes perderte la Plaza Mayor de Salamanca que, en este caso, es su centro social. De un reconocible estilo barroco, alberga en su interior algunos edificios tan destacados como el Ayuntamiento o las instalaciones del café Novelty.

Consulta nuestras ofertas hoteles cerca de la Plaza Mayor

Casa de las Conchas y Huerto de Calisto y Melibea

Qué ver en Salamanca, la cuna mágica de Calisto y Melibea huerto

La primera de ellas, es un palacio gótico de 1517 con referencias mudéjares y platerescas. Lo que más llama la atención es su incalculable belleza y la decoración de su fachada, con más de 300 conchas incrustadas en sus paredes principales.

Por otro lado, el coqueto jardín de Calisto y Melibea, que fue escogido por Fernando de Rojas para la recreación de ‘La Celestina’ y que, además, desde las barandillas que lo rodean se obtienen unas increíbles vistas del río Tormes, las catedrales y la reconocible muralla medieval de Salamanca.

Consulta nuestras ofertas hoteles en Salamanca

Catedral Nueva y Catedral Vieja de Salamanca

Qué ver en Salamanca, la cuna mágica de Calisto y Melibea Catedral Vieja

Salamanca puede presumir de tener dos catedrales: la Vieja y la Nueva. Ambas comparten uno de sus muros, aunque tienen puntos de acceso diferentes.

Lo más habitual es que los turistas busquen otro de los símbolos de la ciudad, el astronauta, que descansa sobre la Puerta de Ramos y, a su vez, obtengan más información y datos sobre la peculiar tradición de Mariquelo, permanente desde el siglo XVIII.

Consulta nuestras ofertas hoteles cerca de la Catedral vieja de Salamanca

Puente Mayor del Tormes, Cueva de Salamanca y Convento de San Esteban

Qué ver en Salamanca, la cuna mágica de Calisto y Melibea puente Romano

Estos otros tres rincones también resultan imprescindibles en la esencia turística de Salamanca.

Se calcula que el Puente Romano de Salamanca fue puesto en pie en el transcurso del siglo I, en tiempos de Trajano, mientras que en el espacio interior de la Cueva de Salamanca, la leyenda asegura que el Diablo impartía sus clases y extendía su doctrina.

Finalmente, el Convento de San Esteban es un fiel reflejo del arte plateresco, en el que destacan, especialmente, la fachada, el claustro, el coro de la iglesia, el retablo mayor y la Escalera de Soto.

Consulta nuestras ofertas hoteles en el centro de Salamanca

Privacidad

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest