El casco histórico de Toledo no tiene nada que envidiar a otros emplazamientos de referencia mundial como, por ejemplo, la italiana Venecia o la belga Brujas. En este sentido, la capital de Castilla La Mancha posee el sobrenombre de ‘ciudad de las tres culturas’, debido a la convivencia pacífica en su territorio, durante varios siglos, de cristianos, musulmanes y judíos.
Por tanto, Toledo se sitúa como uno de los escenarios de referencia de la historia del arte española. Todos los pueblos que formaron parte del desarrollo de España dejaron en esta ciudad su huella, un hecho que quedó reflejado en su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986.
En definitiva, toma nota de todo lo que hay que ver en Toledo y de las recomendaciones que te hacemos desde buviba. Déjate seducir por un destino que rezuma esencia tradicional y anécdotas populares a raudales.
Resumen
El Alcázar de Toledo
Créditos: https://pixabay.com/es/photos/alc%c3%a1zar-puente-toledo-espa%c3%b1a-4917318/
Uno de los primeros lugares que debes visitar en Toledo es esta robusta fortificación construida sobre las rocas, en la zona más alta de la ciudad. Es uno de los edificios más icónicos de este enclave español, puesto que ha sido el escenario principal de diversos asedios, batallas y guerras a lo largo de la historia.
Plaza Zocodover
Este rincón toledano sirvió como centro neurálgico y plaza mayor durante gran parte del desarrollo estructural de Toledo. Además, una destacada porción de este entorno fue obra del famoso arquitecto de Felipe II, don Juan de Herrera, que también se encargó de la construcción de El Escorial.
Puerta Nueva de Bisagra
Esta importante puerta formaba parte de los mecanismos de defensa de la ciudad en la antigua muralla. Además, en su frontal se encuentra situado un escudo monumental de Toledo que destacó entre las pertenencias de Carlos V. Sin duda, es una de las primeras atracciones turísticas que podrás observar en la entrada de la urbe.
Catedral de Toledo
Con total seguridad, se puede afirmar que la catedral de Toledo es uno de los templos más relevantes del cristianismo en España. Comenzó a construirse a comienzos del siglo XIII, en el mismo espacio en el que se emplazaba una catedral visigoda puesta en pie seis siglos antes. Además, como curiosidad, sus instalaciones también fueron empleadas como mezquita.
Monasterio de San Juan de los Reyes
Perteneciente a la Orden Franciscana, este recinto religioso fue creado por decisión de la reina Isabel I de Castilla, con el objetivo de que fuese un mausoleo para los reyes. Desde ese momento, y posteriormente, se convirtió en un edificio de referencia en la vida de los Reyes Católicos. En su interior, también puedes observar una llamativa decoración con escudos sostenidos por águilas de San Juan.
Castillo de San Servando
Tradicionalmente, ha sido considerado como una de las obras más interesantes de la arquitectura mudéjar de carácter militar. En el pasado, se utilizó para defender el cruce de caminos que confluían en el puente central de la capital manchega. Los toledanos deben la existencia de esta fortaleza a Alfonso VI, aunque poco después, se mantuvo en manos de los frailes de Santiago.
Mirador del valle
Otra de las paradas obligatorias en Toledo tiene lugar en este gran mirador, desde donde obtendrás la panorámica más sorprendente de toda la ciudad. Para llegar hasta este emplazamiento, debes caminar por la Ronda del Valle y continuar por el Paseo de la Rosa. Una vez ahí, Toledo te regalará las mejores vistas al otro lado del río Tajo.
Sinagoga del Tránsito
Ha quedado demostrado que la oferta cultural y arquitectónica de Toledo es muy extensa y atractiva. Por ello, no olvides visitar esta sinagoga que data de mediados del XIV, concretamente, durante el reinado de Pedro I de Castilla. Su estructura sobresale por su austeridad exterior frente a sus muros totalmente tapizados en el interior.
P.D: Imagen principal del post Toledo, España y Paisaje de uso bajo licencia de Pixabay.